Paula Yagüez i López-Jurado hace una ciencia ficción diferente. Esto es un tópico, seguramente, pero esta es la segunda oportunidad que tengo de leer a Paula y sigo sin poder definir lo que hace.
¿Es malo?, no, ¡es genial!, en un abanico de posibilidades literarias del género fantástico, ella llega ofreciendo nuevas formas de explicar historias.
Tanto en “un paseo con el amor” y ahora en “El invernadero de las nubes” las protagonistas tienen un carácter amable, sensible y muy empático con el mundo que las rodea.
En la mayoría de historias, se usa “el viaje del héroe como ciclo narrativo”, anunciamiento, tragedia, entrenamiento, superación y conversión a héroe.
Las heroínas de Paula sufren casi la misma transformación, y digo casi porque al final del rito iniciático, la protagonista conserva sus cualidades adolescentes.
Este es un recurso que se usa mucho en historias manga japonesas. Los héroes son valientes y fuertes cuando es necesario, pero durante el resto de la historia permanecen casi infantiles con la capacidad de asombro e ingenuidad que solo la preadolescencia nos otorga por un breve periodo de tiempo.
Quizás la autora imagina un universo así, quizás sea deformación profesional, Paula es de formación, veterinaria, y como ella misma ha confesado algunas veces, es más fácil querer a los animales que algunas personas.
La ciencia ficción no ha de ser siempre “hard o soft” también puede ser a veces un poco “Kawaii”.
Cualquier forma de contar historias es valida siempre que nos haga soñar y Paula lo ha conseguido con “El invernadero de las nubes.”

Sinopsis.
Massenger está siempre encapotada. Cuentan que al otro lado de ese mar de nubes se encuentra una ciudad de ángeles y que desaparecieron de la noche a la mañana hace más de una década. Nadie, sin embargo, se ha aventurado a buscarlos.
Prila tiene un truco: deja que el aire la lleve. Aunque siempre ha visto esa ciudad fantástica desde la distancia, conoce bien el viejo invernadero, donde viven muchos de sus amigos, los pájaros. Pero ¿de dónde han salido esas aves maravillosas y por qué son capaces de hablar? ¿Tendrán algo que ver con la desaparición de los ángeles?
Reblogueó esto en Miss Spoiler.
Me gustaMe gusta